Siger tiene como prioridad la gestión responsable de residuos
Enfatizan que la concientización ciudadana y la coordinación entre autoridades son fundamentales para un entorno más limpio y saludable.
Con el regreso a clases y la reactivación de actividades en la zona metropolitana de Mérida, la gestión de residuos sólidos urbanos se mantiene como un desafío prioritario. Jorge Alberto González Solís, director del Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos Zona Metropolitana Media (Siger), enfatizó que la concientización ciudadana y la coordinación entre autoridades son fundamentales para un entorno más limpio y saludable.
“Hay que buscar congruencia entre la normativa y la acción. Cualquier persona que contamine merece alguna sanción, y esto determina la autoridad”, aseguró González Solís, subrayando que la correcta aplicación de las leyes y reglamentos es clave para el manejo responsable de la basura.
El director del Siger destacó que no se trata solo de salud, sino de calidad de vida y protección ambiental.
“Concienciar a la población sobre los valores como yucatecos y habitantes de una comunidad impacta de manera positiva en estas acciones. La separación de residuos, González Solís recordó que los sólidos urbanos son competencia municipal, mientras que los de manejo especial corresponden al Estado y los peligrosos a la Federación. Si se les da un tratamiento distinto, los residuos domiciliarios pueden convertirse en valorizables, aprovechables y contribuir a un manejo más eficiente”, explicó. González Solís.
En cuanto a los programas piloto de separación de basura, el director resaltó que la acción debe iniciarse desde la fuente.
“La buena acción derivada de la separación desde el hogar, junto con educación y tecnología, permite un aprovechamiento distinto sin que los residuos lleguen mezclados o contaminados a los centros de manejo”.
González Solís consideró que los recolectores de materiales valorizables deben integrarse de manera regulada para mantener la cadena de valor de materiales como PET y otros residuos con valor comercial. Asimismo, señaló que la concienciación podría reforzarse mediante días determinados para cada tipo de residuo, con la coordinación de asambleas y juntas de trabajo entre municipios y concesionarios.
En relación con la temporada vacacional, el director del Siger indicó que la recolección de basura incrementa entre un 5 y 10%, principalmente en hoteles y restaurantes, aunque aún no se cuentan con estadísticas exactas.