Bachetón avanza en Yucatán para mejorar la seguridad vial
El programa a cargo de la SICT en Yucatán busca cubrir más de mil 500 kilómetros de carreteras federales en esta región.
Para evitar accidentes viales y garantizar que los conductores de vehículos puedan circular con mayor seguridad, la Secretaría de la Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el programa “Bachetón” avanza a buen ritmo en Yucatán, donde se busca atender más de mil 500 kilómetros de carreteras federales en esta región.
El director general de la SICT, Luis Pimentel Miranda, informó que este esquema contempla, además del bacheo de hoyancos, el deshierbo y la limpieza de las carreteras, por lo que esperan que para finales de noviembre hayan finalizado con todos los trabajos en las vías federales.
Indicó que actualmente la dependencia lleva más del 80 por ciento de los trabajos, en tanto que ya han iniciado con la elaboración del presupuesto para el siguiente año, donde también se contempla el mismo esquema y, además se plantea que, para finales de este año o principios del 2026, le llegue al estado un tren de pavimentación.
El funcionario federal adelantó que para el 2026 se proyectan obras de gran relevancia, como la solicitud de recursos para la construcción del distribuidor vial de Conkal, la conclusión de los trabajos correspondientes a los 24 kilómetros que hacen falta en la vía Mérida-Chetumal, así como el proyecto para la ampliación de acotamientos en la carretera hacia Celestún.
Indicó que de igual manera están por reactivar los permisos para la carretera Tizimín-Río Lagartos, así
como otros proyectos que se efectuarán en coordinación con el Gobierno del Estado.
“Estamos contemplando (el distribuidor vial de Conkal), es nuestra prioridad número uno y estamos insistiendo que nos den los recursos para estos trabajos; 130 millones de pesos se requieren para este proyecto, la idea es poder hacer el cruce donde traemos la desviación hacia Chicxulub Puerto y poder evitar los accidentes”, apuntó.
Pimentel Miranda señaló que se han atendido los reportes con algunos aditamentos para reducir la velocidad de los vehículos que circulan por esa zona. Descartó que para el 2026 vaya a ver una reducción de recursos parte de la Federación y compartió que, por el contrario, se estiman buenas noticias para Yucatán.