Local

Yucatán lanza «Invest in Yucatán» para atraer inversiones

La Secretaría de Economía presenta la marca “Invest in Yucatán”, que busca posicionar al estado como mejor destino de AL

Con el objetivo de posicionar a Yucatán como el mejor destino de inversiones en América Latina y el mundo, ayer se presentó la marca “Invest in Yucatán”, y se instaló el Comité Promotor de Inversiones y Fortalecimiento Empresarial, que identificará las oportunidades y las barreras a las que se enfrenta la inversión, y estará coordinado por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

El nuevo comité está integrado por 36 representantes de los sectores público y privado yucateco, y encabezado por el gobernador, Joaquín Díaz Mena, quien afirmó que la relación con el empresariado ha sido permanente y de total comunicación, así como recordó que desde el inicio de su gobierno preguntó a la iniciativa privada quién debería encabezar la Secretaría de Economía y Trabajo cuyo titular surgió de esas propuestas.

Agregó que el proyecto Renacimiento Maya surgió escuchando a los empresarios inversionistas, y que están trabajando en la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, el abasto del gas natural, y la construcción de las plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid para el abasto de energía eléctrica.

“Hoy que instalamos este Comité Promotor de Inversiones tenemos a los mejores empresarios de Yucatán en este consejo, a los que han tenido éxito en las actividades a las que se han dedicado”, destacó.

En el acto que se llevó a cabo en el Centro Internacional de Congresos, Díaz Mena precisó que en 2024 en Yucatán hubo 147.8 millones de dólares en inversión extranjera directa, ubicándolo en el sitio 26 a nivel nacional, y la aportación de la entidad fue de 1.6% a la aportación al PIB nacional.

Agregó que para este año 2025 el salario mínimo promedio diario es de 525 pesos, ubicando al estado en lugar 24 a nivel nacional.

Explicó que la marca “Invest in Yucatán”, será la carta de presentación del estado ante inversionistas en todo el planeta, con seguridad, certeza jurídica, talento humano, energías limpias, logística eficiente, y un gobierno que acompañe y facilite.

En el acto estuvo presente, el director general de Apoyo Técnico y Coordinador General de los Comités Promotores de Inversiones, Secretaría de Economía de Federal, Eugenio Govea Arcos, quien dijo que el Comité Promotor de Inversiones es un mecanismo de comunicación entre la Secretaría de Economía y el Gobierno del Estado, permitirá identificar las oportunidades y las barreras a las que se enfrenta la inversión, y que desde la Secretaría de Economía federal se ha creado un portafolio de inversiones”.

En su turno, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, Claudia Yamily González Góngora, dijo que celebran el lanzamiento de la marca “Invest In Yucatán” porque confirma que el desarrollo económico se construye sumando esfuerzos, y agregó que el gobierno de Yucatán está permanentemente comunicado con el sector empresarial.

El coordinador general de Corredores del Bienestar, de la Secretaría de Economía federal, Carlos Alfonso Candelaria López, reconoció al gobernador, Joaquín Díaz Mena por respaldar los proyectos de inversión para el estado.

Dijo que en los próximos días regresará a la entidad para realizar una consulta a los empresarios sobre el proceso de revisión del T-MEC.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo del Gobierno del Estado, Ermilo Barrera Novelo manifestó que la instalación del Comité Promotor significa que Yucatán se adentra en una nueva era de transformación.

Dijo que la entidad está captando capitales nacionales e internacionales que permiten seguir generando prosperidad compartida, valor económico y desarrollo industrial.

En este sentido, citó la realización de obras como ampliación del puerto de Progreso, el tren maya de carga, en tanto que expuso que el Yucatán de los próximos 25 años apuesta por las industrias del futuro.