Espectaculos

Iván Aguilera impidió estreno de la obra basada en temas de Juan Gabriel

El licenciado Alejandro Díaz Morales, abogado de Iván Aguilera —hijo y heredero universal de Juan Gabriel—, explicó en entrevista para el programa Todo para la Mujer las razones legales que impidieron el estreno de la obra musical Ni tú ni yo, la cual estaba programada para presentarse a finales de agosto de 2025 en un recinto de la Ciudad de México, pero que finalmente no llegó a su estreno.

“Básicamente es una cuestión de derechos de propiedad intelectual. En particular, no cuenta la producción, pues con la autorización correspondiente de nuestro cliente y de las empresas que representamos, que son los titulares tanto de las marcas registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial como de los derechos de autor relacionadas a las canciones del maestro Juan Gabriel”, inició el letrado.

Asimismo, explicó que los creadores de la puesta buscaron obtener el permiso, pero que la respuesta fue negativa por una sencilla razón. “En su momento se acercaron la producción para tratar de obtener esta autorización, sin embargo, por la visión del proyecto que no era compatible con la visión que tiene nuestros clientes y por razones estratégicas, pues se les negó esta autorización y es por esa razón que, pues bueno, por mandato e instrucciones de nuestro cliente es que nos vimos en la necesidad de, pues a través de toda una estrategia legal, pues detener la presentación de esta obra”.

Respecto a si había visto la obra, Díaz Morales fue tajante: “No, pues porque no se ha estrenado, sin embargo, pues de las publicaciones y promoción de la misma, tanto en redes sociales como en internet, se puede apreciar que efectivamente, se están adaptando las canciones del maestro Juan Gabriel al musical, videos que ha subido la misma contraparte y que se están modificando, alterando las obras, para lo cual se requiere un permiso específico de parte del titular de los derechos morales, en este caso es el heredero Iván Aguilera”.

En este sentido, reiteró que cualquier ajuste de las melodías del fallecido intérprete requiere cierta aprobación: “En su caso para la adaptación de las canciones, tanto a un musical, por decirlo así, a una película, una serie, pues se requieren autorizaciones muy específicas de parte de los titulares, lo cual pues no alcanza con una autorización para comunicación pública”.

La obra Ni tú ni yo había generado expectativa porque buscaba rendir homenaje a la música de Juan Gabriel a través de un formato teatral, pero finalmente quedó frenada antes de su debut. Con estas declaraciones, se confirma que la decisión fue resultado de una estrategia legal del heredero Iván Aguilera para proteger la obra y el legado del artista.